En su texto, Alejandro Dolina, habla y denosta los cursos y llega a la conclusión de que es mejor dedicarle mucho mas tiempo al estudio, que los dos o tres años que se le dedican al curso.
Mi posición en relación al texto, no es la misma que la del autor. Creo que los cursos son medios para adquirir conocimientos básicos o simplemente para aprender un oficio que no lleva mucho tiempo.
No me parece, tampoco, que juzgue a las personas que hacen estos “cursillos”. Al denigrarlos con su texto, da a entender que no conoce más casos que los de las personas que no pudieron estudiar por causas económicas, y eso, lo convierte en un ignorante del tema.
Los que pasan y pasaron la etapa de la adolescencia coincidirán conmigo al afirmar que alguna vez, algunos pensaron en la idea de dejar la secundaria y “tirar todo por la borda” por seguir sus sueños.
Un ejemplo: Los músicos.
Si profundizamos en sus historias, conoceremos que muchos arriesgaron mucho y casi todo por llegar a donde están, aunque ese no es el punto. Muchos otros fracasaron, no tuvieron éxito, y al haber arriesgado cosas como haber dejado la secundaria, o no haber ido a la universidad, están desempleados, y por consecuente, no tienen dinero.
¿Deben ser, estas personas, condenadas por perseguir sus sueños sin tener recompensas? ¿No tienen derecho, acaso, a concurrir a cursos de 2 años o un cuatrimestre, en vez de acudir al delito para “ganarse la vida”, sin ser juzgadas?
Yo creo que son admirables, las personas que arriesgan cosas realmente importantes, como un buen futuro, por sus sueños. Son persona que saben lo que quieren, son luchadores, no “garroneros” de la vida. Se merecen, no una segunda, ni una tercera oportunidad, sino, infinitas. Después de todo herrar es humano ¿no? Y los errores, son lo que nos hacen quienes somos.
Es verdad que hay que tener mas de una velocidad para vivir sabiamente, pero nadie puede decirnos que velocidades tener cuando somos nosotros los dueños de nuestro tiempo.
Antes de concluir, me gustaría agregar que hay algo con lo que coincido con Dolina., y es que estudiar es hermoso.
No valoro, en este momento, la oportunidad que me dan mis padres, la escuela y la vida de estudiar. Es mas, para ser sincera, me resulta hasta tedioso pasar 10 horas en una escuela, pero se que en el futuro lo voy a agradecer.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 comentario:
Buena refutación!!! Me parece muy bueno que uno tenga argumentos para NO estar de acuerdo. Pero, me parece que Dolina se refiere al hecho de conseguir mucho con poco esfuerzo que es una característica innegable de nuestro tiempo y usa esos cursos como ejemplo de la condensación del saber que obliga a la gente a hacer cosas placenteras en tiempos demasiado cortos. Seguro que Dolina estaría de acuerdo con vos, pero él critica otro aspecto. Buena argumentación!!!
Publicar un comentario