martes

Consigna 12

Dolina, en mi opinión, llega a la conclusión de que la sociedad en la cual vivimos ha dejado de interesarse en el camino hacia sus objetivos, para centrarse solo en el éxito, el rápido conocimiento y en títulos obtenidos. Olvidan que lo más importante de toda experiencia es el aprendizaje, es el trayecto, sea largo o no tanto, que debemos atravesar hasta llegar a nuestra meta. Se muestra irónico al mencionar los cursos acelerados que se promocionan. Se muestra, también, algo disconforme de acuerdo a como se saltean pasos de todo aprendizaje, promocionándolo de "rápido y eficaz" cuando al final termina siendo un montón de ideas que no muchos logran entender. Estas personas, que elijen el curso acelerado antes de sentarse horas para estudiar y lograr fijar los conocimientos completos y no por partes, toman este ritual como algo tedioso, insoportable, ahogante y no estan dispuestos a aceptarlo. Lo que no acepta quien escribe, es que haya gente que pretenda aprender en meses lo que a el mismo le llevo largos años de su vida.
Además, el autor saca el lado positivo de la aceleracion de la sociedad. Plantea lo que ocurre con problemas de salud o demoras de tránsito y agradece a la tecnologia y a la ciencia por hacernos pasar mas rapidamente aquellos malos momentos.
Lo que yo opino acerca de este asunto, es totalmente lo que opina el autor. Estoy sorprendida al escuchar acerca de cursos acelerados de todo tipo, que privan a sus "estudiantes" la posibilidad de gozar de un rico y sano aprendizaje. Seria hermoso para mi que todos estos cursos y ganas de ganar tiempo, de "cosechar sin haber sembrado" desaparezcan y la sociedad pueda volver a disfrutar del camino hacia el exito. Seria fantastico que todos entendamos lo que dice el respetado Alejandro Dolina... "Aprender es hermoso y lleva la vida entera.".

1 comentario:

Diego dijo...

Muy buen texto!!!! Bien redactado y claro. Aunque sea con que nosotros entendamos esa consigna ya sirven las palabras del "respetado" Dolina.