miércoles

respuesta punto 12

El autor concluye que el aprendizaje dura toda la vida. Es un proceso largo que implica esfuerzo y dedicación. No esta de acuerdo con la gente que quiere facilismos, por ejemplo, conocer de literatura rusa sin tomarse el trabajo de leer los libros que corresponden.
Considera que cada cosa lleva su tiempo, que sería bueno que lo doloroso pase rápido y que lo placentero sea lento. El toma el aprendizaje como un acto que desearía ser placentero.
Considera además que hay algunas excepciones en donde seria mejor aprender rápido a "olvidar" lo que no vale la pena recordar, o que los "soberbios" aprendan rápido a ser humildes.
Yo estoy totalmente de acuerdo con el autor. Cuando veo programas en los cuales se utilizan a los chicos prometiándoles fama rápidamente y después en poco tiempo desaparecen, por ejemplo, me doy cuenta que si me gusta cantar lo mejor sería estudiar canto, música, y formarme como corresponde, aunque el camino sea mas largo y tedioso y obviamente nadie me garantice ningún éxito.
Pero, si algun día llego, seguramnetre va a ser merecido y no tan fácil me lo van a poder quitar.

1 comentario:

Diego dijo...

Lo que habría que preguntarse es adónde queremos "llegar" ¿no? Muy buen texto. Ojo con el queísmo. Revisá eso!!!